Las universidades son instituciones mediadoras para la producción, transmisión, preservación y operacionalización del conocimiento. Se trata de mecanismos sociales que facilitan la configuración de un sector que se dedica de manera formal a la academia, mediante al menos tres funciones a las que se ha dado en llamar sustantivas: docencia, investigación y vinculación. Al interior de las universidades –como en toda institución social- existen distintos grupos, que configuran una estructura y que gracias a los roles desarrollados permite el funcionamiento de la institución y su permanencia, y al mismo tiempo posiciona a algunos actores frente a otros. Henry Mintzberg, canadiense, nos ha ayudado a reconocer la forma cómo operan las organizaciones, al señalar que existen seis componentes en ellas: la ideología, el vértice estratégico, la tecnoestructura, el staff de apoyo, la línea media, y el núcleo de operaciones. La única categoría presente en toda la institución es la ...
Este blog es un espacio para plantear problemáticas educativas contemporáneas, y comentar la relación que puede establecerse entre gestión, políticas públicas y modelos educativos contemporáneos.