Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

Del creer al desear. El intento de fundamentación de la ética de Ernst Tugendhat

La finalización de la lectura de algunos ensayos de Tugendhat tomados de sus libros Lecciones de ética y Problemas , ofrece la posibilidad de repensar el asunto de la fundamentación de la moral. ¿Por qué la moral requiere de fundamentación? La pregunta y la diversidad de respuestas nos colocan frente a un problema: de ninguna manera resulta evidente que la moral sea una cuestión anclada en la existencia de una naturaleza humana. Mucho menos, en la existencia de un mundo trascendente que actúe como espejo que permita contrastar lo que somos en potencia, contra lo que somos en acto, y asumir que podemos tender a actualizar el modelo, como lo supusieron Platón y Aristóteles; y en otros términos las grandes religiones. La argumentación de Tugendhat sobre las morales tradicionales muestra el rechazo a los esfuerzos de fundamentación postulados por la razón que se asume con apertura a la trascendencia. Paradójicamente, reflejan al mismo tiempo, el deseo de objetivar una cierta fundamentaci...

Educar desde la inseguridad pero con dirección

Educar desde la inseguridad pero con dirección. Arturo Navarro Rosamaría De la Puente, una maestra  que educaba con dirección  Todos los que nos dedicamos a la educación, lo hacemos desde un lugar… y no me refiero únicamente al espacio físico del aula, sino a la serie de supuestos y teorías que se ponen en juego cuando nos enfrentamos a la tarea de comunicar un contenido, de generar una experiencia o de explicar un asunto. El aula es lo menos importante. Lo verdaderamente fundamental es el lugar epistémico desde el que construimos nuestra acción educativa.  Educar no se realiza desde cualquier lugar. Detrás de cada dinámica, de cada propósito, de cada material seleccionado, de cada discurso o incluso, de cada esquema que se desmenuza en el pizarrón, se encuentra una postura sobre la educación. El asunto es que en muchas ocasiones, -seguramente lo hemos escuchado muchas veces-, la práctica no se recupera ni se reflexiona.  Leer el artículo comple...