El análisis de la educación mexicana como todos los asuntos políticos, presenta una enorme complejidad, particularmente porque no existe una estructura única derivada de una política pública. Los distintos niveles de educación presentan modalidades diversas. Tan solo en el ámbito de la educación superior en México existen 12 modalidades de educación superior (cfr el sitio de la Subsecretaría de Educación Superior ) que representan una amplia gama de posibilidades, desde las universidades interculturales, las tecnológicas y las politécnicas, hasta las de corte más tradicional. El trabajo del Dr. Acosta, Principes, burócratas y gerentes , es un buen ejemplo de la manera como se ha desarrollado en el caso mexicano, el estudio del análisis institucional. Se trata de un enfoque comparativo que permite explicar porqué políticas iguales producen resultados distintos, pues el contexto resulta determinante para ello. Según el enfoque o comprensión que se tiene del ejercicio de g...
Este blog es un espacio para plantear problemáticas educativas contemporáneas, y comentar la relación que puede establecerse entre gestión, políticas públicas y modelos educativos contemporáneos.